El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PLE).
El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PLE), es un concepto educativo que describe el conjunto de interacciones, estrategias y actividades que se desarrollan entre profesores y estudiantes y que facilita el aprendizaje.
Un PLE se compone de tres partes principales: leer, reflexionar y compartir. Estas actividades forman un ciclo que abarca todos los elementos del entorno personal de aprendizaje. Tiene las siguientes características.
• Enfoque integral. Existe un desarrollo de habilidades, competencias y actitudes. No solo se trata de transmitir conocimientos, si no de afectar en todas las áreas del alumno.
• Centrado en el estudiante. Lo más importante pasa a ser el protagonismo y la participación del estudiante. De esta forma, se trabaja la reflexión, el aprendizaje significativo y vivencial y la autonomía.
• Metodologías diversas: Incluye diferentes enfoques como el aprendizaje cooperativo, basado en proyectos, problemas, y el uso de tecnologías educativas. Siempre respetando que sean activas.
• Contextualización: Adapta los procesos de enseñanza a las características, necesidades e intereses de los estudiantes y su entorno.
• Dimensiones:
• Cognitiva: Desarrollo de conocimientos y habilidades intelectuales.
• Afectiva: Fomento de actitudes, valores y motivación.
• Social: Promoción de la interacción y el trabajo colaborativo.
En resumen, un PLE es un enfoque innovador del aprendizaje que promueve la autonomía, la personalización y la interacción social, aprovechando las tecnologías digitales para facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Algunos autores relevantes en PLE: Jordi Adell. PLE by Jordi Adell
Comentarios
Publicar un comentario